• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Antonio González

24 de marzo de 2019 Por marco 1 comentario

by marco
24 de marzo de 201922 de abril de 2019Filed under:
  • Entrevistas

1- ¿Quién es Antonio González?

Soy un chaval de Chipiona (Cádiz) apasionado de la música, del flamenco en particular, y me encanta estudiar y tocar la guitarra flamenca. Además, siempre me han atraído las artes plásticas, y lo tengo aparcado como hobbie.

2-¿De dónde te viene la afición de la guitarra y el flamenco en general?

Bueno, pues en mi situación no tengo familiares o conocidos que sean flamencos o  amantes de la música, y la guitarra llegó a casa por pura casualidad. Yo practicaba deporte desde muy pequeño, pero a los 11 años tuve una lesión importante y no pude seguir haciendo deporte, debido a esto, mis padres me incitaron a tocar la guitarra  y acepté por simple curiosidad. A partir de ahí fue rápido el enganche que tuve hacia la guitarra y el flamenco.

Comencé recibiendo clases en mi pueblo con Juan Gómez, y a los pocos años comencé a ir por Jerez para recibir clases de José Luís Balao, Manuel Lozano El Carbonero, José Ignacio Franco, Juan Diego Mateos, Niño Manuel (Sanlúcar de Barrameda)… A raíz de la relación con estos guitarristas comencé a tomarme la guitarra de forma más seria y disciplinada.

A día de hoy sigo este bonito aprendizaje en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba ‘Rafael Orozco’, donde estoy viviendo experiencias inolvidables.

3- ¿Qué opinas de los concursos flamencos?

Generalmente me parecen una buena opción y de fácil acceso para los aficionados que queremos exponer nuestros conocimientos frente a un público. Pero hay que ser consciente de que no todos los concursos poseen un jurado digno para juzgar de forma coherente a los participantes, sobre todo a los guitarristas, por tanto, pienso que el verdadero premio que nos debemos de llevar es la propia experiencia que nos sirva como motivación para mayor aprendizaje. Aún así, valoro gratamente el imprescindible papel de los concursos flamencos.

4- ¿Cómo ves actualmente el mundo del  flamenco?

Creo que aún no tengo la suficiente experiencia para valorar a ciencia cierta el estado actual del flamenco. Sobre el ámbito de la guitarra flamenca, creo que se encuentra en una época emergente. Aún así, noto la ausencia de la figura de Paco, con él, la evolución de la guitarra estaba asegurada. Por suerte, Paco nos dejó una inmensa cantidad de ‘cositas buenas’ para tenernos distraído bastante tiempo.

5- ¿Tú qué opinas sobre los festivales flamencos que olvidan la guitarra solista?

Pues desde mi modesta opinión, supongo que coincidiré con los demás guitarristas en que es algo nefasto… maestros como Paco o Manolo Sanlúcar, o más atrás como Montoya, Sabicas o Mario Escudero, han apostado y luchado mucho por reivindicar el papel de la guitarra solista, cosa que consiguieron con creces, por tanto, me parece una falta de respeto tanto a estos maestros como a la guitarra en sí. Pienso que se debe a una mentalidad que por desgracia predomina mucho hoy en día, en la cual prima más el dinero que la cultura y el amor al arte.

6- ¿De la afición qué opinas?

Creo que actualmente existe una afición firme e interesante.

7- ¿A qué guitarrista le tienes una gran admiración por su trabajo?

Aparte de los nombrados anteriormente, a todo aquel que trabaja por amor a la música, sin ningún tipo de pretensión y con el fin de compartir su música para mantener viva la llama del flamenco.

8- Actualmente, ¿cómo te encuentras? ¿algún proyecto en mente?

Actualmente creo que me encuentro en una etapa bastante bonita, donde ocupa la mayor parte el aprendizaje. Tengo la suerte de estar cerca de compañeros increíbles y de personas que aman la música que nos facilita el aprendizaje.

El proyecto que tengo en mente es el de obtener el mayor aprendizaje posible con el fin de procurar hacer la música más sincera que me sea posible.

9- Un cantaor/a

Me conmueven la casa de los Pavón, Caracol, Enrique Morente y Camarón, entre otros. No podría quedarme con uno sólo.

10- Un guitarrista

Todos los maestros nombrados anteriormente. Aunque no podría dejar sin nombrar a guitarristas de la talla de Riqueni, Vicente Amigo, Cañizares… atender su obra es un aprendizaje constante.

11- Un bailaor/a

Farruquito.

12- Percusionista

Digo tres: Paquito González, Piraña y Agustín Diassera.

13- Un músico

Añadiría a Keith Jarret y a Pat Metheny.

14- ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Añadiría qué no nos olvidemos de disfrutar de todo lo que hagamos y de ser felices, al fin y al cabo de eso se trata.  Y dar las gracias a CienxCien Flamenco por contar conmigo, y por la labor mediática que está realizando.

¡¡Abrazos!!

Nombre: Antonio González Reyes.

Nombre artístico: Antonio González

Fecha de nacimiento: 24/05/1999

Localidad / Provincia: Chipiona (Cádiz)


Os recomendamos sus redes sociales Instagram y facebook


Entrevista realizada en 2019.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Antonio, saludos.

Post navigation

Previous Post Rosalía y sus 500.000 €
Next Post Manuel Bohórquez

Interacciones con los lectores

Comments

  1. Chuss dice

    24 de marzo de 2019 a las 23:47

    Lo conozco desde casi que nacio, y lo que mas me gusta de el es su humildad y sencillez, un niño encantador y muy responsable, pese a su juventud tiene las ideas claras, asi que muy orgullosa de el, y enhorabuena a sus padres por la educación que le han transmitido. Una fan chipionera. Bss.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

algurugú 2023

pastoreando

GRANADA

valladolid

Jornadas flamencas de valladolid

LEPE

gente maravillosa

https://www.youtube.com/watch?v=I8kEMVKz3kM

x flamenco on fire

YA DISPONIBLE

Farruquito en Guillena 2022

https://www.youtube.com/watch?v=TNgnbMGDRto

Gazpacho andaluz 2022

https://www.youtube.com/watch?v=WwuqayavbWg

Juanfra carrasco en arahal 2022

https://www.youtube.com/watch?v=sYSWQvJ9Lkk

trabajamos para ti

ya en spotify

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2023 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube