• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Antonio Mejías

18 de febrero de 2019 Por marco Deja un comentario

by marco
18 de febrero de 201922 de abril de 2019Filed under:
  • Entrevistas

1-  ¿A qué edad te iniciaste en el mundo del flamenco? ¿Puedes hablarnos un poco sobre tus comienzos?

Mis comienzos cantando datan de cuando tenía unos cuatro años, pero me inicio en el mundo del flamenco a los 16 años, cantando en verbenas de mi pueblo y de ciudades colindantes. A los 17 años arranca mi periplo por los concursos, donde voy cosechando premios por toda España, hasta llegar el 2010, donde me alzo con el Primer Premio Absoluto en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el galardón más prestigioso del panorama concursero del flamenco.

2- Con tu experiencia, ¿Qué consejos le darías a los jóvenes que inician sus estudios en el mundo del Flamenco?

Mi consejo es que escuchen mucho todas las formas del cante y a todos los maestros que nos dejaron buenas fuentes para beber. Lo tradicional perdurará.

3- ¿Qué opinas de los concursos flamencos?

La verdad es que no soy muy partidario de ellos ya que jamás, delante de un jurado, he llegado a cantar a gusto, pero reconozco que son necesarios para así poder ir haciéndose un camino y que a uno lo conozcan más y en más lugares.

4- ¿Qué te parecen las peñas flamencas?

Las peñas son el sustento del flamenco ya que sin ellas se perderían muchas cosas. Ahí es el sitio donde siempre mejor me encuentro y donde mejor y más cercano es el cante. Mimemos las Peñas Flamencas amigos.

5- ¿Cuáles son tus referentes en el mundo del flamenco?

Son muchas las fuente donde he bebido ya que numerosos son los artistas a los que he escuchado, pero tengo que reconocer que ha habido artistas que me han aportado más que otros como Tomás Pavón, Manolo Caracol, Fosforito, Camarón de la Isla, Tío Chano Lobato, Antonio Mairena o Don Enrique Morente.

6- ¿Cómo ves actualmente el mundo del cante flamenco?

El flamenco está en un buen momento pero el problema está en que creo que estamos confundiendo a la sociedad y al mundo con el marketing que hoy se está llevando a cabo. Estamos vendiendo espectáculos de otros géneros musicales como flamenco, mientras que todos sabemos perfectamente lo que es el Flamenco. Y, también, tenemos la mala suerte de tener en las administraciones y cargos culturales y flamencos, gente inculta en la materia que se deja llevar y manipular por empresas artísticas… en fin, esto sería otro debate.

7- ¿Qué buscas en el flamenco?

Nada, él ha sido quien me ha encontrado y atrapado. Ahora solo tengo que buscarlo en mi interior y sacarlo. Es mi forma de vida, busco dar emociones al público con mis formas.

8- Actualmente, ¿cómo te encuentras? ¿Algún proyecto en mente?

Gracias a Dios me encuentro genial y en el mejor momento de mi carrera con mucha motivación. Ahora estoy trabajando varios proyectos incluido mi próximo trabajo discográfico, y sobre todo siguiendo con mis actuaciones en peñas flamencas y festivales. En lo más reciente que estoy metido es con un espectáculo que haremos varios compañeros y yo en París, y sobre todo, también volcado con la organización de un festival flamenco que iniciamos el año pasado en plena Subbética Cordobesa, en Priego de Córdoba, llamado Arremate Flamenco. En definitiva, implicado en varias cosas buscado la vida.

9- Un cantaor/a.

Antonio Fernández Díaz “Fosforito”.

10- Un guitarrista.

Paco de Lucía.

11- Un bailaor/a.

Farruquito.

12- Un Percusionista.

El Piraña.

13- Un músico.

Enrique Morente.

14- ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Nada en especial, si acaso otro consejo:
Sé tu mismo; disfruta del Flamenco.

NOMBRE COMPLETO: Antonio José Mejías Portero
NOMBRE ARTÍSTICO: Antonio Mejías
FECHA DE NACIMIENTO: 17 de abril de 1979
LOCALIDAD O PROVINCIA:  Montilla Córdoba

Fotografías: Miguel Morales.

Entrevista realizada en 2019.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Antonio, saludos.

Post navigation

Previous Post David de Arahal
Next Post Amos Lora

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

CUARTA TRABAJADERA POR DAVID DE ARAHAL

https://www.youtube.com/watch?v=GguqxAQK1nM

27 ABRIL EN MADRID

26 ABRIL EN MÁLAGA

Ya en Spotify

AVENIDA DE LOS CISNES

https://www.youtube.com/watch?v=PAKZAfFmoUo

YA A LA VENTA

Homenaje a Manuel Torres

https://www.youtube.com/watch?v=3H4loTXv9zc

Recordando a Marchena | Vídeo promoción

https://www.youtube.com/watch?v=y6UwOyQwbiQ

trabajamos para ti

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2025 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube