• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Rufo

27 de enero de 2019 Por marco Deja un comentario

by marco
27 de enero de 201911 de julio de 2021Filed under:
  • Entrevistas

1- ¿De dónde te viene tu gran afición por el arte flamenco? ¿Puedes hablarnos un poco de ello?

Pues, aunque suene a tópico, me cautivó “La leyenda del tiempo”. Mi padre siempre ha sido un melómano, en casa ha sonado mucho Valderrama, Marchena, Caracol, Mairena, Farina y como no, el maestro de la Isla, un día eché mano de una antología de Camarón y di con este tema. Después fui profundizando y descubriendo el resto, que no es poco. Cuando descubrí a Manuel Torre, La Niña de los Peines, Tomás y toda esa pléyade de artistas geniales quedé prendado absolutamente.

 

2- Rufo, ¿Cómo ves el mundo del flamenco actual?

Pues yo soy muy optimista. Lo veo sano y con muy buenos artistas en todas las disciplinas. Tendemos a comparar con lo pasado y eso no ayuda. Quizás falte un genio, pero bueno, los genios salen de la lámpara cuando menos te lo esperas. Echo de menos que se valoren más a los artistas de gran calidad y no se le de tanto sitio a la mediocridad, pero esto es un tema muy difícil de desarrollar en una sóla pregunta.

3- Una letrilla que se identifiquen contigo, ¿cuál serían?

Pues hay muchísimas que me gustan, así una que me viene a la cabeza y que hacía mucho Pastora y La Bolola:
“Ojalá contigo fuera

me sacan fama contigo

y ojalá contigo fuera

ojalá contigo fuera

pero nunca caen los rayos

donde la tormenta suena”

4- Rufo, ¿Qué opinas de los concursos flamencos?

No me gustan los concursos vinculados a actividades artísticas. Creo que antes ayudaban a dar a conocer a buenos artistas, hoy con las redes y todas estas cosas creo que no contribuyen a esa labor salvo excepciones. Son más el sustento de cantaores que no logran entrar en las programaciones. Pienso que hoy en día no sirven para nada.

5- ¿Se realiza buen marketing en el mundo del flamenco?

El flamenco adolece de una estructura publicitaria y un marketing a la altura de este arte. Hoy vemos a grandísimos artistas internacionales en carteles que parecen sacados de la feria del pueblo. En general no se usan técnicas ni estrategias adecuadas, ni desde el entorno de los propios artistas ni desde los que organizan eventos y programaciones. Hablo de una manera general, hay managers y promotores muy preparados.

6- ¿Se valora el mundo de la fotografía como merece dentro de nuestro arte?

La fotografía en general se valora poco en España, menos en Andalucía y nada en el mundo del flamenco. La gente está poco familiarizada con este arte, no consumen fotografía. En el mundo del flamenco ha habido grandes fotógrafos como mi estimado amigo Pepe Lamarca o aquellos americanos que documentaron una época dorada y dieron valor a este género. Hoy hay mucha gente haciendo fotografías flamencas y se mezcla mucho la calidad con la mediocridad, algo que no es capaz de discernir el que no está familiarizado con la imagen. Gente que regala su trabajo, gente que utiliza el material de otros sin permiso alguno y todas esas cosas que minusvaloran la fotografía. Creo que contamos con una generación de fotógrafos jóvenes que se han acercado al flamenco con mucho gusto, entre los que debo mentar a mis amigas Claudia Ruiz y Tamara Pastora.

Ellas son mis preferidas. Hay muchos que lo hacen genial también como Diego Gallardo, Toni Blanco, Esteban Abión, Miguel Valverde y alguno más que se me olvida seguro. Sólo con decirte que las instituciones apenas se han acercado a estos grandísimos artistas para exponer en ningún sitio, dice mucho del valor que se le da a la fotografía flamenca. Adrian Morillo hizo una de las mejores series que se han hecho en la historia del flamenco, “Jondo”, y la expuso en La Bienal de Málaga prácticamente financiada por él.

 

7- ¿Qué utilicen tus fotos y te quiten las firmas ¿Cómo lo ves?

Pues dependiendo de quien lo haga ya me la viene sudando. Si me la quita el cateto de una peña pues casi que ni le echo cuentas, dependiendo del humor que tenga ese día. Si lo hace una organización con ánimo de lucro me toca los…Esto es otro ejemplo más del poco valor que se le da a la fotografía dentro de este arte. Incluso artistas que se creen que por aparecer en una foto les pertenece. Hay mucha desinformación y falta de tacto en este tema.

8- Rufo, ¿A qué artista le tienes una gran admiración por su trabajo?

A muchísimos, sería difícil quedarme con uno sólo. Quitando a los veteranos y a bote pronto te diría Antonio Reyes, tiene una trayectoria amplia y es una de las referencias actuales del cante. Aunque como te digo hay muchísimos a los que admiro por su talento y por su trabajo.

9- Actualmente, ¿ Tienes algún proyecto en mente?

Actualmente tengo muchos frentes abiertos, trabajo con Israel Fernández que en poco más de un mes saca un disco con Universal Music. Es una revisión personal de la obra de la Niña de los Peines y creo que va a tener muy buena acogida. Por otro lado estoy tratando de organizar un ciclo de mucho peso aquí en Málaga, en un espacio emblemático, pero aún faltan flecos por cerrar.

10- Un cantaor/a.

Depende del día, hoy Pastora Pavón y vivo Tío Antonio El Rubio.

11- Un guitarrista.

Paco de Lucía y vivo Diego del Morao

12- Un bailaor/a

Farruco y de hoy Pepe Torres y Farruquito.

13- Rufo, ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Nada, que ya he hablado mucho…

 

NOMBRE COMPLETO: Carlos Reverte Gómez “Rufo”

FECHA DE NACIMIENTO: 06/01/1984

LOCALIDAD O PROVINCIA:  Jerez de la Frontera (Cádiz)

Fotografías: cienxcienflamenco

Entrevista realizada en 2018.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Carlos, saludos

Post navigation

Previous Post Israel Fernández
Next Post Kiko Peña

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

algurugú 2023

pastoreando

GRANADA

valladolid

Jornadas flamencas de valladolid

LEPE

gente maravillosa

https://www.youtube.com/watch?v=I8kEMVKz3kM

x flamenco on fire

YA DISPONIBLE

Farruquito en Guillena 2022

https://www.youtube.com/watch?v=TNgnbMGDRto

Gazpacho andaluz 2022

https://www.youtube.com/watch?v=WwuqayavbWg

Juanfra carrasco en arahal 2022

https://www.youtube.com/watch?v=sYSWQvJ9Lkk

trabajamos para ti

ya en spotify

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2023 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube