1- ¿Quién es Ezequiel Benítez?
Un incansable loco del Flamenco y de la música con personalidad.
2- ¿Cuál fue tu primer contacto con el flamenco y quienes tus primeras referencias?
Yo no soy consciente de mi primer contacto con el Flamenco, porque nací rodeado de él. Mi primeras referencias fueron los artistas que mi padre enseñaba en mi casa.
3- A parte de cantaor, ¿qué otras funciones has tenido y sigues teniendo dentro de este arte?
Me gusta la docencia de enseñar nuestra cultura. Y componer canciones a otros artistas. Me gusta producir proyectos en mi estudio de grabación y los retos.
4- El Jerez de tus inicios con el Jerez que conocemos hoy, ¿cómo ves el paso del tiempo?
Hay mucho cambio, yo he tenido la suerte de ver a muchos artistas que ya no están y compartir escenario con mucho de ellos y ese respeto, esa flamenqueria, esa afición etc.. Hoy es otra cosa, somos como nos toca vivir.

Fotografías: Olivia Pierrugues
5- ¿Cuál es el cante primitivo qué más te conmueve y quién para tí lo interpretaba mejor?
La Siguiriya es el cante más difícil por muchas circunstancias. Manuel Torre, Mojama, Terremoto etc..
6- Háblanos de tu exitoso programa «Hablemos de Flamenco» ¿cómo surge esa idea?
Bueno fue muy bonito, porque con esto de la pandemia me conecté con la gente que me sigue y lo dedicamos al Carbonerillo y gustó tanto que empezaron a pedirme cosas y pensé en hacerlo más serio y profesional y tiré de agenda y bueno hemos hecho varios programas que se pueden ver en mis redes. Ha sido una experiencia muy bonita.
7- ¿La vida del artista es fácil Ezequiel?
No, es más, es una carrera para toda la vida, llena de incertidumbres, de buenos y malos momentos, pero si estás bien reconocido es menos doloroso. Pero hay momentos en este arte que te hacen tan feliz, los flamencos somos gente especiales. Es un dolor muy bonito.
8- El espectáculo de tu vida, ¿Cómo lo imaginas y con quién te ves?
El espectáculo de mi vida es cada vez que salgo a cantar, me han dado este don, solo puedo agradecerle a la vida que pueda vivir de esto. Siempre que canto llevo a la gente que amo en mi corazón y lo comparto con ellos y con el público que sea.
9- ¿Cómo llevas la pandemia y qué sacas «positivo» de ella a pesar de todo el daño que está causando al mundo?
Pues bueno he sacado mucho de positivo, tranquilidad, que llevaba años dando muchas vueltas sin descansar, el componer más canciones y renovar ideas. También en pensar en mi futuro disco.

Fotografías: Olivia Pierrugues
10- ¿Cómo ves la actualmente la afición flamenca?
Es muy distinta a la de hace años, pero hay muchas ganas de saber y de conocer, a mí me tratan muy bien y con mucho respeto. Me gusta la nueva ola de gente que hay. El Flamenco es muy grande.
11- Háblanos de nuevos proyectos que tengas en mente.
Pues como te dije antes, pensando en mi futuro disco, estoy dentro de un proyecto de Cine con mucha ilusión, también proyectos de canciones que me piden artistas consolidados/as y muchas cosas que me piden. Ahora lo que más estoy es preparando los festivales de verano.
12- Un cantaor:
Tío Borrico.
13- Un guitarrista:
Paco Cepero.
14- Un bailaor:
Farruco.
15- Un músico:
Sabicas.
16- ¿Qué añadirías a esta entrevista?
Gracias a vuestra plataforma por apoyar nuestra cultura, sois muy necesarios.
www.ezequielbenitez.es
Nombre completo: Ezequiel Benítez Domínguez
Nombre artístico: Ezequiel Benítez
Fecha de nacimiento: 10/01/79
Localidad/Provincia: Jerez de la Frontera ( Cádiz)
Os recomendamos sus redes sociales Instagram & Facebook
Hablemos de Flamenco
Entrevista realizada en 2021.
Más entrevistas en nuestra sección.
Muchas Gracias por tu atención Ezequiel, saludos.
Flamenco es España. En el mundo exterior así es.