• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Francisco Prieto «Currito»

25 de junio de 2020 Por marco Deja un comentario

by marco
25 de junio de 202013 de octubre de 2020Filed under:
  • Entrevistas

1-  ¿Quién es Francisco Prieto «Currito»?

Francisco Prieto “Currito” es un guitarrista de Córdoba del Campo de la verdad, enamorado de la guitarra desde los 5 años de edad.

2- ¿Cómo llegas a la guitarra flamenca?

Me empieza a gustar la guitarra a partir de los 5 años de la mano de mi padre, empecé a tocar a partir de los 8 años acompañando a mi padre, ya que él era un concertista muy conocido en latino América y en el mundo del flamenco.

A partir de los 14 años empecé a trabajar en la macarena flamenca en Barcelona y en los diversos tablaos de Barcelona. Ahí empecé a forjarme como guitarrista porque iban muchos artistas y músicos de todos los géneros.

Comencé a tocar para el cante y el baile, después unos años nos trasladamos a Córdoba y con 16 años mi padre decide apuntarme a un concurso de jóvenes flamencos que había en ese entonces que era el “Campos de guitarra” de Córdoba, donde tuve la suerte de obtener el primer premio de guitarra de concierto.

A raíz de ahí me ilusionó mucho el tema de la guitarra de concierto y me presenté a varios concursos de jóvenes flamencos de Andalucía, obteniendo el primer premio en esos concursos“ Velero de Málaga” Diputación de Jaén.

Empecé a viajar y estuve haciendo una gira de 6 meses en latino América. Después me regresé a España y ya comencé a trabajar en cosas que iban saliendo, al tiempo mis compañeros del tablao en el que trabajaba decidieron apuntarme al concurso nacional de arte flamenco de Córdoba teniendo la gran suerte de obtener el primer premio por unanimidad.

3- ¿Qué nos dirías de tu padre?

Mi padre Antonio Prieto “El Curry” fue un gran guitarrista muy reconocido en América latina, y también tuvo su sitio en el mundo del flamenco acompañando a las grandes figuras del momento.

4- ¿En qué crees que te diferencias de otros guitarristas?

Si te soy sincero, no sé si soy diferente a otros pero lo que si es verdad que en lo que hago intento aportar mi granito de arena.

5- ¿Quiénes son tus inspiraciones?

Mis inspiraciones como a todos los guitarristas, el Maestro Paco, Mi padre, Vicente, Riqueni, Sabicas, Serranito, entre muchos otros, porque ha habido y hay tantos buenos…

6- Si te tuvieras que quedar con una vivencia de este palo, ¿cuál sería?

Bulería: Cuando después de Ganar el campos de guitarra me dieron unos conciertos y terminando una de las galas ya por bulerías me di cuenta que se me había dormido la pierna y cuando me levanté para el aplauso me caí y rompí la guitarra de Esteso de mi padre… La gente pensó que estaba borracho…jajajajaj.

7- ¿Cómo ves el flamenco en general?

Creo que el flamenco actual lo veo muy moderno y avanzado en general, pero hay veces que creo que nos olvidamos de nuestras raíces y pureza.

8- ¿Qué piensas sobre Spotify u otras plataformas digitales?

Pienso que es un avance muy grande, pero creo que tiene que mejorar porque la producción de un disco cuesta mucho trabajo y dinero, y ahí lo puedes escuchar prácticamente gratis, por lo cual hay que mejorarlo porque de lo contrario muchos músicos dejaran de hacer discos.

9- Háblanos de tu trabajo discográfico «Sensaciones»

Sensaciones es mi segundo proyecto discográfico del cual ya he lanzado 5 temas del disco que ya están a la venta y 3 temas que me quedan que no pudieron salir por el tema del confinamiento
que estarán disponibles en unas semanas.

En este disco he querido aportar mis vivencias y sensaciones que he vivido con la guitarra a lo largo de mi carrera y espero que le guste a la afición y al público en general.

10- Un guitarrista

Hay tantos y tan buenos y que me gustan, que no me gustaría quedarme con uno solo.

11- Un cantaor /a

Rafael de Utrera.

12- Un bailaor/a

Farruquito.

13- Un músico

Carlos Santana.

14- ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Que la guitarra flamenca de concierto cada vez esta más desvalorada y creo que se podría apoyar más como antiguamente se hacía incluyendo la guitarra de concierto en más festivales. Hoy son pocos los festivales que incluyen la guitarra de concierto que son solo de cante y baile.

Nombre completo: Francisco Antonio Prieto
Nombre artístico: “Currito”
Fecha de nacimiento: 09/06/1984
Localidad o Provincia: Córdoba.


Contra Armonia

Fotografías cedidas por Francisco Prieto «Currito».

Entrevista realizada en 2020.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Francisco, saludos.

Post navigation

Previous Post Luis de Perikín
Next Post Fernando Carrasco

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

10 febrero 2023

3 marzo 2023

YA DISPONIBLE

Vicente Amigo en arahal

https://www.youtube.com/watch?v=xRbGq3gr2Jc

Sandra Carrasco fandangos 2022

https://www.youtube.com/watch?v=UJ8g5_2qCq0

Farruquito en Guillena 2022

https://www.youtube.com/watch?v=TNgnbMGDRto

Gazpacho andaluz 2022

https://www.youtube.com/watch?v=WwuqayavbWg

Juanfra carrasco en arahal 2022

https://www.youtube.com/watch?v=sYSWQvJ9Lkk

trabajamos para ti

ya en spotify

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2023 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube