1 – ¿Quién es José Carlos?
Un chaval de 15 años de Almería, que le encanta el piano y mucho más si es flamenco.
2 – ¿Por qué el piano y no otro instrumento?
Desde pequeño, yo siempre he visto la guitarra en mi familia. De hecho, con pocos años empecé con la guitarra, hasta que un día un piano pasó por mis manos y me pareció que era mucho más fácil. Tocabas con un dedo y sonaba, cosa que para la fuerza de un niño de 6 años no pasaba con la guitarra y ciertos acordes.
A partir de ahí, empecé a estudiar piano en la Escuela Municipal y se convirtió en mi instrumento. Con el tiempo, lo fui aflamencando.
3 – ¿Vienes de familia flamenca?
Sí, por parte de mi madre, muy orgulloso de ser de los Tomates de Almería. Mi bisabuelo era Miguel “El Tomate”; mi abuelo materno José, un multi instrumentista muy admirado en Almería; y mi tío abuelo, el Niño Miguel, una leyenda.
Mi tío, hermano de mi madre, José Fernández Torres “Tomatito”, el más grande que se puede escuchar hoy. Y por si nos estábamos quedando cortos, tengo a mi primo hermano, José del Tomate, guitarrista que está a la altura de su nombre y que continúa un linaje de categoría.
También tengo a mi primo El Cristi (Cristóbal Santiago Fernández, guitarrista) y a mi primo Moi (Moisés Santiago Fernández, percusionista). Y me sigue faltando hoja, porque hay un montón de tomatillos que siguen los caminos…
4 – ¿Estudias música?
Sí, estoy estudiando 4º de Profesional de piano en el Conservatorio de Almería. Empecé estudiando a los 7 años, en la Escuela Municipal hasta hace dos años, cuando hice el examen de acceso al conservatorio. Un saludo a todos mis profesores en ambos centros.
5 – ¿Quiénes son tus referentes?
Tengo muchos referentes, porque aparte del flamenco me gustan otros tipos de música. Podría nombrar muchos, desde mi tío Tomate con Paco y Camarón, hasta Michel Camilo, José Romero o Pedro Ricardo Miño.
Además, me encanta escuchar y analizar canciones de Queen, bandas sonoras de John Williams, o disfrutar con el violinista zíngaro Roby Lakatos. Y me vuelven loco Albéniz y Turina.
6 – ¿Qué sientes cuando subes a un escenario?
No he tenido oportunidad aún de subir a muchos escenarios… je, je. Pero esa sensación de ligero nerviosismo y un reto que superar, no tiene comparación.
7 – ¿Cuál es tu sueño?
Que la gente sea más feliz con mi música, poder dedicarme a esto profesionalmente y sería impresionante tener un disco mío en la estantería.
8 – ¿Cuántas horas diarias dedicas al piano?
No respeto un horario constante de estudio, ya que curso 3º ESO y me gusta llevarlo todo al máximo nivel. Consecuentemente, esto me resta horas de echar al piano, pero bueno. En los fines de semana, sí que me permito tocar muchas más horas que entre semana.
9 – ¿Quiénes son tus apoyos?
Mi familia. Mis padres y mi hermano pequeño me empujan a ser mejor todos los días. Son los que me sufren… je, je.
10 – Un cantaor/a
Camarón. No hay nada que añadir.
11 – Un guitarrista
Mi tío Tomate y Paco, los dos genios que ha dado y no dará en mucho tiempo el flamenco.
12 – Un bailaor/a
Farruquito. Compás y elegancia.
13 – Un pianista
Me gustan muchos, pero por encima de todos Pedro Ricardo Miño. He tenido la gran suerte de que, siendo mi ídolo, me ha abierto las puertas de su casa y está siendo muy generoso conmigo y con mi familia. A mi parecer, es el número uno.
14 – Un músico
Músicos buenos hay en cantidad, afortunadamente. Beethoven solo hay uno, y es piedra angular en la historia de la música por la obra que nos ha dejado.
15 – ¿Qué añadirías a esta entrevista?
Hace 24 horas, hablando con mi primo Cristi me ha dicho: “Nunca me ha llamado la atención el piano flamenco, porque nosotros somos de guitarra. Ahora, después de haberte visto últimamente, he cambiado mi concepción del piano flamenco y ahora lo entiendo y lo escucho diferente”.
Creo que tienen mucho valor estas palabras, viniendo de un pedazo guitarrista. Y para terminar, mucha salud para todos en los tiempos que estamos.
Nombre completo: José Carlos Esteban-Hanza Fernández.
Nombre artístico: José Carlos Esteban-Hanza Fernández.
Fecha de nacimiento: 26 de febrero de 2005.
Localidad o Provincia: Almería, Almería.
Ver vídeo
Entrevista realizada en 2020.
Más entrevistas en nuestra sección.
Muchas Gracias por tu atención José Carlos, saludos.
Ali dice
Es un ejemplo para todos los chicos de su generación, llegará donde proponga llegar, eso si con esfuerzo y dedicación.
Rosa María García Ojeda dice
Estoy muy orgullosa de ti .
Te he conocido como alunno en Primaria y eres un buen estudiante, un buen deportista y una gran persona.
Disfruta siempre de lo que hagas .
Te deseo lo mejor.
Seño Rosa
Miguel Velasco Romero dice
te deseo lo mejor, y que podamos disfrutar mucho, tanto con el flamenco como con el clásico, no lo dejes nunca, como te dijo Carlos Alvarez, me encantaría que si pudiera tocaras junto a Carla Roman, alguna pieza clásica, y la publicaras en yutube, recibes mi admiración, como a Cerpa, Peula, Celia, Carla y Raúl Parejo, lo mejor del futuro musical de Andalucia.