• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Mercedes de Córdoba

25 de abril de 2019 Por marco Deja un comentario

by marco
25 de abril de 201926 de abril de 2019Filed under:
  • Entrevistas

1- ¿Quién es Mercedes de Córdoba?

En la que se transforma y escuda Mercedes Ruiz Muñoz para poder expresar libremente y sin palabras lo que siente, ve e imagina. La que libera y esclaviza ,hace feliz e infeliz y mil contrariedades más  a la Ruiz, aunque creo que es mutuo lo que pasa que me has preguntado por esta. Con el tiempo cada vez se parecen más y aunque a veces se odien no pueden estar la una sin la otra.

2- ¿Cómo llegaste al baile flamenco?

En mi familia no hay nadie que tenga que ver con este mundo, solo recuerdo escuchar a Lole y Manuel, era lo único que se escuchaba por mi casa que recuerde de flamenco, pero claro se ve que mis padres muy tontos no eran.

Lo demás creo que fue casualidad (aunque no existan), a mi casa venía una amiga que daba clases de Sevillanas a mi madre para poder bailarlas en la feria, yo tenia 3 o 4 años y estaba por allí con mis juguetes y de repente dicen que un dia me levante a explicarle un paso que a mi madre se le había  “atravesao” y creo que a ellas les dio que pensar, ahí empezó todo y mira… aquí estamos.

3- ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?

Puff, no podría enumerarlas, hay muchísimas, de muchas disciplinas, no solo del flamenco. Me gusta lo clásico, lo moderno, lo antiguo, lo conceptual, lo contemporáneo… Me gusta todo lo que sea de verdad y no se haga por modas, por lo que vende o no vende o por el momento en el que se encuentre el género.

Lo verdadero te mueve, te toca, te hace pensar y te deja días cogiendo moscas (como yo digo), entonces eso siempre se queda ahí y te inspira, a veces sin tu ser  consciente ni de donde viene.

4- Ser ni conmigo ni sin mí, ¿Cómo surge?

Surge por mil motivos que seguro todavía no se ni la mitad, lo único que tengo claro es que no ha sido un proyecto ha sido una necesidad. Nunca me planteo mucho las cosas, las hago cuando las necesito, me pasa en todo es mi personalidad.

Ahora y solo ahora necesitaba contar esto, la lucha interior, la presión que soportamos al exponernos tantísimo, los miedos, las subidas, las bajadas, las críticas, los elogios, las dudas, el ego, un poco la mochila que cada uno soporta porque no hablo solo de mí esta claro, es mi proyecto y me baso en mis vivencias pero también en lo que veo y escucho, creo que mucha gente puede sentir siendo o sin ser artista muchas cosas que se reflejan en “SER…”

5- ¿Quién colabora en el proyecto?

Pues a nivel de Producción poca gente, eso sale de casa, todo corre a cuenta de mi pareja Juan Campallo guitarrista y director musical del proyecto y mía. Es un poco más duro y más difícil sin ayuda de nada ni nadie pero a base de ilusión, trabajo y amor por esto lo sacamos “pa lante” y estamos muy felices.

Angel Rojas se ha encargado de la dirección escénica, él ha sido un gran apoyo para mi y me ha enseñado a delegar, cosa que por como he ido viviendo mi carrera me costaba mucho (yo lo quiero llevar todo para delante ) y no puede “SER…”

Para mi ejército como yo les llamo he tenido el placer de contar con Enrique “El Extremeño», Jesús Corbacho, Antonio Núñez “El pulga” en las voces y la percusión de Paco Vega. Y por supuesto no me olvido de  los que no se ven  Angel Olalla (sonido), Mila Sanchez (iluminación), Balbi Parra (regiduría), Jorge Limosna (ayudante de producción), López de Santos (vestuario), Beatrix Molnar (fotografía), Carlos Pascual (Maquillaje), Soumah Project e Irene Bel (diseño Gráfico), Manuel Angel Rojas (Audios)  y mi oficina Actual pieza clave para mi “ALMORAU PRODUCCIONES”.

Estoy eternamente agradecida a cada uno de ellos.

6- Mercedes, ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Pues ya me he enrollado bastante, pero invitaría a todo el mundo que le apetezca el día 18 de Mayo 2019 a conocer un poco mi  “SER..”, que estamos muy ilusionados con poder traerlo a Sevilla y que viva la cultura, el flamenco, la verdad y la libertad (bendita mentira).


Os recomendamos sus redes sociales Instagram & Facebook.


Entrevista realizada en 2019.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Mercedes, saludos.

Post navigation

Previous Post Noa Drezner
Next Post Yolanda Osuna en Madrid

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

CUARTA TRABAJADERA POR DAVID DE ARAHAL

https://www.youtube.com/watch?v=GguqxAQK1nM

27 ABRIL EN MADRID

26 ABRIL EN MÁLAGA

Ya en Spotify

AVENIDA DE LOS CISNES

https://www.youtube.com/watch?v=PAKZAfFmoUo

YA A LA VENTA

Homenaje a Manuel Torres

https://www.youtube.com/watch?v=3H4loTXv9zc

Recordando a Marchena | Vídeo promoción

https://www.youtube.com/watch?v=y6UwOyQwbiQ

trabajamos para ti

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2025 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube