• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Rocio Belén

9 de abril de 2020 Por marco Deja un comentario

by marco
9 de abril de 202018 de abril de 2020Filed under:
  • Entrevistas

1- ¿Quién es Rocío Belén?

Rocío Belén es una cantaora de flamenco de 30 años, que a pesar de su juventud se presenta como una de las futuras promesas del flamenco onubense.

Tiene en su haber más de 30 premios de flamenco. Cabe destacar el premio joven del concurso nacional de cante jondo Antonio Mairena, el 1º Premio en el concurso de cante por taranta y tarantos Fundación Cristina Heeren, Premio a la mejor Malagueña por la Federación Provincial de peñas flamencas de Málaga, 1ºpremio certamen Nacional de Saetas “Ciudad de la Unión” y también obtuvo el mayor reconocimiento y máximo galardón en el fandango de Huelva alzándose con el 1º premio de Paco Toronjo en la villa de Alosno .

En los años 2017 y 2018 logró llegar a semifinales del Festival Internacional del Cante de las Minas y ha sido Finalista en el concurso Nacional de arte Flamenco de Córdoba (2019).

Fotografía: cienxcienflamenco

2- Cuéntanos un poco de dónde vienes y como llegas al flamenco.

Soy de Almonte, un pueblo de la provincia de Huelva. Desde pequeña he escuchado flamenco en mi casa sobre todo Fandangos, mi abuelo paterno los cantaba muy bien, de hecho tanto en
mi familia paterna como materna los defienden.

Mi admiración hacia los mismos me llevó a tomar clases de fandangos de Huelva en la Fundación Amparo Correa. Gané todos los concursos de fandangos de la provincia de Huelva y mi aspiración iba a más y me metí de lleno en los palos del flamenco. Desde entonces hasta hoy, sigo aprendiéndolos y estudiándolos.

3- ¿Qué se siente al ser finalista del Concurso Nacional de Córdoba?

Para mí ha sido una recompensa a todos estos años de estudios, sacrificios, lucha y constancia. Me siento orgullosa de ello.

4- ¿Qué aportan los concursos según tu visión?

Aportan experiencias, tablas y rodajes a los cantes, aparte de muchas satisfacciones buenas y otras no tan buenas, pero bueno, cuando un cantaor se presenta a los dichos se expone a ser juzgados por personas que a lo mejor no comparten ni tienen la misma opinión o visión que el cantaor.

También hay concursos y concursos. Yo pienso que todo cantaor debe de tener una etapa de concurso en su carrera. También te llevas muchos desengaños pero a mi parecer son necesarios. En definitiva los concursos son aprendizaje.

5- ¿Cómo ves el mundo del flamenco en estos momentos?

Por desgracia las peñas flamencas suelen ser minoritarias y de edad avanzada me da mucha pena que los jóvenes se desvíen a otros estilos musicales y no den la oportunidad a descubrir este
maravilloso mundo.

Por otro lado tenemos un nivel alto y cantidad de artistas entre aficionados y los jóvenes que sí se interesan por este mundo.

Fotografía: cienxcienflamenco

 6- ¿Qué me dirías del cante de Huelva?

Es un cante más difícil de lo que parece, es hondo y sentido en todas sus variantes. A la hora de cantarlo hay que mecerlo, saber dónde respirarlo para que no pierda el efecto y por supuesto darle el sello de Huelva.

7- ¿Quién es la persona que te apoya día a día en tus cosas para no dejar de avanzar?

Mi familia entera me apoya desde el minuto 1 y siempre me animan a seguir luchando, pero mi compañero de batallas es mi marido, él es el que me acompaña a mis actuaciones y a ver los
recitales de otros compañeros y artistas, hacemos kilómetros y kilómetros batallando.

8- ¿A qué artistas actuales admiras por hacer buena música?

Hay muchos artista que hacen buena música, pero los que más me gustan también basándome en sus metales son: Arcángel, Carmen Linares, Mayte Martín, Estrella Morente, El Pele, el Granaíno y de músicos Dorante y Dani de Morón.

Fotografía: cienxcienflamenco

9- ¿Algún proyecto en mente?

Sí, tengo cosas en mente, si dios quiere pronto os contaré.

10- ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Me gustaría invitar a todos los lectores a que me siguieran en mis redes sociales, para conocerme un poco más y estar al tanto de mis actuaciones y demás.

Nombre completo: Rocío Belén Cuesta Espina
Nombre artístico: Rocío Belén
Fecha de nacimiento: 25/07/1989
Localidad o Provincia: Almonte (Huelva).


Os recomendamos sus redes sociales Instagram & Facebook.


Ver Vídeo

Entrevista realizada en 2020.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Rocío, saludos.

Post navigation

Previous Post Diego del Morao
Next Post Juan Luis Monge

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

algurugú 2023

pastoreando

GRANADA

valladolid

Jornadas flamencas de valladolid

LEPE

gente maravillosa

https://www.youtube.com/watch?v=I8kEMVKz3kM

x flamenco on fire

YA DISPONIBLE

Farruquito en Guillena 2022

https://www.youtube.com/watch?v=TNgnbMGDRto

Gazpacho andaluz 2022

https://www.youtube.com/watch?v=WwuqayavbWg

Juanfra carrasco en arahal 2022

https://www.youtube.com/watch?v=sYSWQvJ9Lkk

trabajamos para ti

ya en spotify

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2023 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube