¡Ahí quedó! Cuarta Trabajadera por David de Arahal
Cuarta Trabajadera una producción que hemos llevado a cabo de principio a fin desde cienxcienflamenco y que queremos dejar inmortalizada con los testimonios en primera persona por David de Arahal y David Lobato Arahal compositor de dicha marcha.

Fotografías: Giulia Alacqua
David de Arahal nos cuenta el por qué de esta grabación: La adaptación para guitarra que he grabado de Cuarta Trabajadera y que en el día de hoy (20 de abril de 2025) se estrena su videoclip, la hice en el año 2020 a raíz de una propuesta para colaborar con Fali Lobato, hermana de David Lobato Arahal, en su pregón de Semana Santa. Lamentablemente, esa idea no pudo realizarse en aquel momento porque el pregón se aplazó debido a la pandemia y tras ella, no pude estar en su pregón por motivos de agenda.

Fotografías: Giulia Alacqua
La idea se quedó en la grabadora de mi móvil y fueron pasando los días, meses y varios años hasta que en el otoño pasado me llamó mi admirado Germán García González para colaborar con él en su concierto anual de marchas procesionales a piano y viendo repertorio me acordé de aquella idea que ni me acordaba que la mantenía guardada y esa invitación fue el detonante para ponerme a trabajar sobre ello.
Recordé la marcha, revisé lo que hice en su día y antes de continuar, sentí la necesidad de comentarle la idea de tocar la marcha a Fali, pedirle permiso a su autor David y una vez que tuve el consentimiento de ellos, me puse a estudiar de lleno la marcha y a medida que la iba estudiando y poniéndola en las manos más me iba enamorando esa Cuarta Trabajadera. Le mandé a mi hermano lo que estaba trabajando porque confío mucho en su opinión y tengo que decir que de él salió toda esta de idea de grabarla y a partir de ahí comenzamos conjuntamente a idear toda esta producción.

Fotografías: Giulia Alacqua
Ha sido una proyecto más personal que profesional en el sentido que ha sido una casualidad tras otra la que me ha llevado a grabar esta marcha que curiosamente se estrenó en el año que nací, 2000, y porque me ha hecho aprender y conocer muchísimo tanto en lo musical como en lo personal. Muchas han sido las personas que me han parado en estos días por la calle y cada una de ellas me ha ido contando alguna historia o alguna anécdota con esta marcha y con la persona a la que está dedicada, Antonio Brenes.

Fotografías: Giulia Alacqua
Me siento en la obligación de darle las gracias a mi familia por inculcarme este amor y en especial a mi hermano Marco (Cienxcien Flamenco) por ser mis pies y mis manos. Gracias al compositor de Cuarta Trabajadera, David Lobato Arahal, por su amabilidad y por su persona que ha sido todo un descubrimiento para mí. Gracias a los capataces Rafael Torres Olid y Miguel Ángel López Portillo por su colaboración y disposición. Gracias a Flash Grafic por el diseño de la portada. Gracias a Altona Films por el vídeo, Foto fija Giulia Alacqua. Gracias a mi Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal y a la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal. Y gracias al pueblo entero de Arahal por todo el apoyo recibido.
Seguimos caminando, un abrazo.
Fotografías
Fotografías: Giulia Alacqua.
David Lobato Arahal nos cuenta el por qué de esta composición: Cuarta Trabajadera (1999) es la tercera de las seis marchas procesionales que compuse, entre los años 1998 y 2005, en el seno de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal. Dedicada a la memoria de Antonio Brenes Martín, más conocido en Arahal como Antonio “El Loco”, tuve la osadía de componerla a los pocos meses de su fallecimiento como tributo a su maravillosa persona, a su fuerza, a sus ganas de vivir y sobre todo, al extraordinario legado que dejó a quienes tuvimos la suerte de conocerlo; especialmente a la banda, a la propia Hermandad de Jesús Nazareno y a la cuadrilla de costaleros a los que emocionaba y alentaba con sus palabras, desde el sitio que ocupaba en la cuarta trabajadera.

Fotografías: cienxcienflamenco.
Esta marcha se estrenó el 26 de marzo de 2000, en el homenaje póstumo que se le rindió a Antonio “El Loco” desde la Hermandad de Jesús, y en la que participó su Escuela de Saetas y su Banda. En 2001, Cuarta Trabajadera fue el tema principal del primer trabajo discográfico de la Banda del Nazareno de Arahal, al que dio título. Durante todos estos años, esta marcha se ha convertido en una pieza emblemática para la Hermandad de Jesús y para el pueblo de Arahal, quienes, año tras año, rinden un sentido homenaje a aquel hombre que dada su cordura, no hacía honor a su apodo.

Fotografías: cienxcienflamenco.
En el 25 aniversario de su estreno, para mi satisfacción personal y para mayor gloria del espíritu que representa Cuarta Trabajadera, el gran músico, compositor y guitarrista David de Arahal ha realizado una magnífica versión a guitarra conjugando magistralmente la esencia de esta pieza con acordes imposibles y dulces trémolos que han sacudido mi alma y han hecho palpitar a una legión de corazones moraos.

Fotografías: cienxcienflamenco.
Gracias infinitas, amigo David, maestro, por todo lo que nos estás haciendo sentir y por regalar al mundo mi humilde, pero sentida música.
Fotografías
Fotografías: cienxcienflamenco.
Escuchar AQUÍ
Ver Vídeo
Gracias de corazón a todas las personas que han apoyado este maravilloso trabajo, ahí quedó inmortalizado para los restos. Promociónate en cienxcienflamenco.com / Más información sobre nosotros.
Deja una respuesta