• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Carlos Martín Ballester

1 de mayo de 2019 Por marco 2 comentarios

by marco
1 de mayo de 20191 de mayo de 2019Filed under:
  • Entrevistas

1- Carlos Martín Ballester, ¿qué función tiene dentro del flamenco?

Fundamentalmente dos: como coleccionista y divulgador de todo el sonido grabado entre 1890 y 1960; y como presidente del Círculo Flamenco de Madrid. Digamos que con un pie en el pasado y otro en el presente, una buena combinación para lanzarse al futuro con un poco de conocimiento y mucha ilusión, una constante en mi vida.

2- La gran afición por el flamenco, ¿de dónde te viene?

Desde niño necesité estar rodeado de música. Tras una infancia y primera adolescencia de mucha curiosidad en cuestiones musicales, acabé adentrándome en el flamenco siendo chaval. Y ahí me quedé. Mi padre y mi abuelo fueron aficionados, pero murieron cuando yo era joven.

3- ¿Cómo se creó el Círculo Flamenco de Madrid?

En el 2013 ya llevaba muchos años yendo como aficionado a las peñas, sobre todo a las de Madrid, aunque también a muchas andaluzas. Había sido socio de varias e incluso directivo, así que tenía cierta experiencia en lo que tiene que ver con la gestión, programación, etc.

Digamos que sabía las ventajas e inconvenientes de una peña, y por tanto, lo que se debía hacer en el caso de organizar una asociación flamenca desde cero. En ese año de 2013, unos cuantos amigos nos juntamos y consideramos que había llegado el momento —a pesar de las dificultades— de poner en marcha ese proyecto, con algo de peña, ateneo, club, asociación… y en el que tuvieran su espacio, además de los recitales de cante, los conciertos de guitarra y un amplio abanico de actividades que ayudaran a entender mejor el fenómeno flamenco.

4- ¿Es importante trabajar la imagen de un artista o con cantar, tocar o bailar bien ya es suficiente?

Desgraciadamente no es suficiente. Hoy en día para que los artistas se consoliden a ciertos niveles, deben estar presentes en las redes sociales, enviar propuestas novedosas a los festivales, tener un manager diligente, sacar algún disco cada cierto tiempo… y si puede ser, dar bien en cámara y expresarse mejor. Muy complicado para aquellos artistas que son más bohemios o sencillamente que desprecian todo eso que rodea hoy en día a la «profesión». Creo que trabajar la imagen es bueno, pero no debería ser imprescindible como sucede cada vez más.

5- ¿Cómo ves el flamenco actual?

Bastante bien, aunque veo mejores profesionales e incluso artistas, que aficionados.

6- ¿Estás trabajando en algún proyecto en estos momentos?

Siempre estoy liado con cosas. En este momento estoy concentrado en el tercer volumen de la colección que lleva mi nombre, y que estará dedicado a Tomás Pavón, tras el de Antonio Chacón y Manuel Torres. También preveo inaugurar el año que viene unas nuevas instalaciones en Madrid, en las que se ubicará mi estudio de grabación, la colección de discos, así como una sala de exposición permanente dedicada al flamenco y el sonido grabado en general.

7- ¿Qué añadirías a esta entrevista?

Agradecerte el interés y decirte que coincido contigo: ¡señores programadores: pongan los nombres de los fotógrafos y los guitarristas en sus carteles y publicaciones!

Nombre: Carlos Martín Ballester

Fecha de nacimiento: 29 de mayo de 1974

Localidad / Provincia: Madrid.


Os recomendamos sus redes sociales Instagram & Facebook.


Fotografías: Rufo & Claudia Ruiz.

Entrevista realizada en 2019.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Carlos, saludos.

Post navigation

Previous Post La Tremendita
Next Post Can Wang

Interacciones con los lectores

Comments

  1. julio dice

    22 de julio de 2019 a las 18:59

    y con dificultades para obtener en la aduana dos libros que me interesan,le solicito a martin ballester la posibilidad de enviarmelos por dhl en forma directa,dichos ejemplares son el de don antonio chacon y el de manuel torre,gracias por la informacion,saludo atte-

    Responder
  2. Andrés Giménez dice

    1 de mayo de 2020 a las 16:30

    Bueno…según tengo entendido, comprando disco regalados y luego revendiéndolos a un precio realmente interesante, especialmente a instituciones públicas. Buen negocio en todo caso. Me alegro por él.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

11 marzo 2023

19 marzo 2023

24 marzo 2023

villan@s del flamenco

cartagena jonda

x flamenco on fire

YA DISPONIBLE

Farruquito en Guillena 2022

https://www.youtube.com/watch?v=TNgnbMGDRto

Gazpacho andaluz 2022

https://www.youtube.com/watch?v=WwuqayavbWg

Juanfra carrasco en arahal 2022

https://www.youtube.com/watch?v=sYSWQvJ9Lkk

trabajamos para ti

ya en spotify

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2023 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube