• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

El Perrete

21 de noviembre de 2019 Por marco Deja un comentario

by marco
21 de noviembre de 201923 de noviembre de 2019Filed under:
  • Entrevistas

1- ¿Quién es Francisco Escudero «El Perrete»?

Bueno, Francisco Escudero «El Perrete» es un niño de Badajoz joven aficionado, que le gusta el cante, el arte… Que intenta empaparse de todo y de todos para aprender y estar siempre aprendiendo porque la afición es lo más importante de todo.

Fotografía: Toni Blanco

2- ¿De dónde te viene esa afición por el flamenco?

La afición me viene por mi abuelo que ha cantado muy bonito y muy bien. Era muy aficionado a los cante de Valderrama, Marchena, Porrina, Caracol… De todos esos cantaores maravillosos, de todos los cantaores y de todas las músicas, pero en el flamenco entregaba la cuchara y de ahí me viene la afición.

Y después, por parte familiar he visto el flamenco muy de cerca Antonio Silva Giles «El Peregrino» bailaor de flamenco siempre ha estado muy cerca y que Badajoz y Extremadura son muy flamenca, siempre se ha transmitido mucho flamenco y se ha respirado mucho y muy bueno.

3- ¿Quiénes son tus maestros o tus fuentes de inspiración?

Maestros son muchos y fuentes de inspiración muchísimas. Desde Juan Talega que me rompe, hasta mi fuente, mi manera más clara de decir el cante como Valderrama, Marchena, Porrina, Caracol… Ellos son mi inspiración al igual que en la guitarra Paco de Lucía, Camarón que no lo podemos olvidar, el maestro Enrique Morente…

Todos, porque todos han dejado algo como los antiguos, El Gloria, Vallejo, Chacón, Carbonerillo, El Peluso, La Niña de los Peines… Me inspira mucha gente porque ellos son fuentes de inspiración y maestros a la misma vez.

4- Del cante de Extremadura, ¿Qué me dirías?

Que tenemos una forma peculiar de ver el flamenco, de entenderlo y de ejecutarlo. Creo que estamos marcados por una forma cantaora que se llama «rizo en la voz» puedes tener la voz gorda pero acabas risando porque claro la fuente fue Porrina y creo que se tiene una forma distinta de ver el flamenco, ni mejor ni peor pero si diferente.

Extremadura tiene muy buen flamenco, muy buenos flamencos, muy buena cantera de artistas y muy buenos «bicharracos» y «bicharracas» en el todos los ámbitos del arte.

Fotografía: Toni Blanco

5- ¿Qué se siente al ganar el concurso de Córdoba?

Me siento muy contento y muy agradecido a todos los compañeros, que estemos todos a una es algo bonito. Que un compañero te da el «okey» de corazón es lo más bonito que hay.

Estoy asimilando todavía, me siento feliz por muchas razones porque han valorado un trabajo que hay detrás de horas y buscarse uno las formas, las fuentes, hacerse a uno mismo… Y bueno me lo han reconocido y eso es genial y más a mi corta edad que son 27 años  y me queda mucho por aprender, por vivir y bueno ahora comenzamos a navegar.

6- Francisco, ¿qué buscas en el cante?

Busco mi bienestar espiritual y estar bien conmigo mismo para que le llegue a la gente y se sientan bien escuchándome, que le sirva para olvidarse de problemas, para acordarse de cosas bonitas, cosas menos bonitas para que se emocionen… Para eso sirve el cante, al menos yo quiero que sirva para eso.

Busco en el cante ser honesto y tener de forma viva a esos maestro que hemos nombrado antes a través de mi forma de ejecutar el cante.

7- ¿Cómo ves el flamenco en estos momentos?

Lo veo muy bien, hay compañeros muy preparados cantando con un sabor exquisito, están rescatando cosas preciosas, otros innovando maravillosamente bien con conocimiento y la verdad lo veo bien con mucha savia, mucha salud, con mucha fuerza, y con eso hay que quedarse.

8- ¿Qué mejorarías del flamenco actual?

No lo sé, a lo mejor que algunos festivales fueran más versátiles a la hora de escoger a los artistas.

Fotografía: Toni Blanco

9- Francisco, ¿qué añadirías a esta entrevista?

Que muchas gracias a cienxcienflamenco, a ti Marco por estar siempre con los jóvenes, por defender todas las áreas de este arte, por ese trabajo que haces que es increíble que es lo que nos ayuda a nosotros a tener visibilidad, a tener palabra y estar ahí.

Nombre Completo: Francisco Escudero Marques.

Nombre Artístico: El Perrete.

Fecha de Nacimiento: 29 – 7 – 1992.

Localidad o Provincia: Badajoz.


Os recomendamos su red social Facebook.


Entrevista realizada en 2019.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Francisco, saludos.

Post navigation

Previous Post Maloko Soto
Next Post MANIFIESTO DÍA DE PASTORA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comprar entradas

CUARTA TRABAJADERA POR DAVID DE ARAHAL

https://www.youtube.com/watch?v=GguqxAQK1nM

Ya en Spotify

AVENIDA DE LOS CISNES

https://www.youtube.com/watch?v=PAKZAfFmoUo

YA A LA VENTA

Homenaje a Manuel Torres

https://www.youtube.com/watch?v=3H4loTXv9zc

Recordando a Marchena | Vídeo promoción

https://www.youtube.com/watch?v=y6UwOyQwbiQ

trabajamos para ti

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2025 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube