• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

CIENXCIEN

LA FLAMENCURA NO TIENE CURA

  • cienxcienflamenco
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Momentos
  • Eventos

Gregorio Moya

7 de febrero de 2020 Por marco 3 comentarios

by marco
7 de febrero de 20207 de febrero de 2020Filed under:
  • Entrevistas

1- ¿Quién es Gregorio Moya?

Soy una persona de familia humilde y trabajadora, que trata de tirar para adelante como buenamente puede y hoy por hoy muy concienciado con los problemas sociales que existen, también intento ser buen amigo y dar lo que pueda a quien lo necesite… Vamos ser lo más normal posible.

2- ¿Cómo llegas al flamenco?

Al flamenco llego desde muy pequeño en forma de «escuchante», aunque en mi familia no hay gente dedicada al flamenco si que se ha escuchado y por medio de ellos llego a mi el cante y por lo que fuera surgió esa necesidad de escuchar y de curiosear. Luego más tarde empece a cantar y poco a poco intento mejorar cada día.

Fotografía: Ángel Martinez (Ramas Flamencas)

3- A parte de el cante, ¿Tienes otra profesión?

Si, siempre o casi he sido jornalero en el campo… Lo de llegar de actuar a las 4 de la mañana y levantarme a las 7 para ir al campo lo tengo bien «trillao».

4- ¿Qué significa para ti Enrique Morente?

Morente es mi línea en el flamenco, es quien más me ha emocionado y más me ha hecho disfrutar, para mi es el más grande, como otros siguen otras líneas, Mairena, Camarón… La mía es Morente.

5- Si estuviese Enrique en vida en estos momentos y tuviese que dedicarle unas palabras, ¿Qué le dirías?

Le daría las gracias por todo lo que a hecho por el flamenco en general y por dejar la escuela más rica de cante flamenco, sus obras de arte perdurarán en el tiempo para flamencos y amantes de la buena música en general.

Fotografía: Ángel Martinez (Ramas Flamencas)

6- Gregorio, ¿de qué otros artistas bebes?

Ser de la línea de Morente tiene algo que está por encima de todo y es que tu mente está abierta, por eso he disfrutado y aprendo de muchísimos, Fosforito, Menese, Camarón, Lebrijano por nombrar unos cuantos, también los antiguos como Chacón, Valderrama, Vallejo… Todos son escuelas de las que aprender.

7- ¿Cómo ves el flamenco?

El flamenco lo veo raro… Esta más dividido que el congreso de los diputados, además con intereses y con esa necesidad de pisar a unos para subir a otros… No se, siempre veo más ánimo de criticar que de animar.

En cuanto a afición creo que tiene bastante público, a veces entendido y otras no tanto eso si los dos son necesarios, por que el entendido no siempre hace crítica constructiva si no que busca el sectarismo (no todos) y si la línea del cantaor no le gusta le tira a matar, mientras que el no entendido se dedica a disfrutar, quizá no percibe si no as dado una nota o te as ido en el compás, pero es intuitivo y percibe de alguna manera si lo que escucha es bueno.

Fotografía: Virginia Cuevas.

8- ¿Algún proyecto en mente?

Bueno seguir aprendiendo, seguir escuchando y respetando a todo el que lo merece, intentar crecer poco a poco y si por bien es aprovechare algunas oportunidades que se me han brindado, entre ellas grabar en casa del maestro Alfredo tejada, al cual se lo agradezco de corazón y espero a lo largo del año poder hacerlo.

9- Gregorio, ¿qué añadirías a esta entrevista?

Dar las gracias a Marco de cienxcienflamenco por hacerme un «huequecillo» en esta página tan importante y mandar un fuerte abrazo a todos los aficionados al flamenco.

Nombre completo: Gregorio Moya Lara.
Nombre artístico: Gregorio Moya.
Fecha de nacimiento: 15 / Diciembre / 1984.
Localidad o Provincia: Argamasilla de Alba, Ciudad Real.


Os recomendamos sus redes sociales Instagram & Facebook.


Entrevista realizada en 2020.

Más entrevistas en nuestra sección.

Muchas Gracias por tu atención Gregorio, saludos.

Post navigation

Previous Post Belén Morales
Next Post Noche grande con Iván Carpio

Interacciones con los lectores

Comments

  1. ANTONIA NAVARRETE LEBRATO dice

    7 de febrero de 2020 a las 13:37

    Enhorabuena Gregorio Moya Flamenco. Como artista cantaor para mi eres muy grande, porque trasmites mucho sentimiento y eso no lo hacen todos.
    Me gusta tu voz clara , tus tablas en el escenario y ese conjunto de arte y duende que enamora al ecucharte.
    Sigue con esa serenidad y no dejes de sonreir pase lo que pase.
    Besos de vida

    Responder
  2. Jesús Ruiz dice

    7 de febrero de 2020 a las 20:16

    Gran cantaor, flamenco hasta en la estampa, amigo del que le tiende la mano, manchego donde los haya, pero por encima de todo una gran persona.

    Responder
  3. Jose Manuel dice

    3 de febrero de 2022 a las 20:24

    Gregorio Moya.
    Gran cantaor que gusta precisamente por su gran afición y humildad, y por seguir y defender la línea que más le gusta es decir la escuela que dejó Enrique Morente, no hay porque seguir siempre la línea de los clásicos, conocerlos si pero después cada cual es libre de desarrollar el estilo que le de la gana sin importarle lo que puedan decir los puristas ni críticos de flamenco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

algurugú 2023

pastoreando

GRANADA

valladolid

Jornadas flamencas de valladolid

LEPE

gente maravillosa

https://www.youtube.com/watch?v=I8kEMVKz3kM

x flamenco on fire

YA DISPONIBLE

Farruquito en Guillena 2022

https://www.youtube.com/watch?v=TNgnbMGDRto

Gazpacho andaluz 2022

https://www.youtube.com/watch?v=WwuqayavbWg

Juanfra carrasco en arahal 2022

https://www.youtube.com/watch?v=sYSWQvJ9Lkk

trabajamos para ti

ya en spotify

sobre nosotros

david de arahal | mar verde

https://www.youtube.com/watch?v=AninFEebxDE

promocionate

Crea tu web

BOLETÍN

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

BOLETÍN

Copyright © 2023 · CIENXCIENFLAMENCO.COM

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube