1- ¿Quién es Lela Soto?
Lela Soto es una joven cantaora nacida en Madrid y criada entre Madrid y Jerez de la Frontera, hace 6 años me mudé definitivamente a la tierra de mi familia paterna, y es donde me decidí a dar el paso de subirme a un escenario y cantar flamenco, es a lo que guardo más respeto!!! Tanto, que me costó media vida decidir y sentir que estaba preparada para ello para llevar el nombre de mi familia a gala, y poco a poco y con mucho esfuerzo aquí estoy intentado mantenerlo jajaja.
2- Cuéntanos un poco de donde vienes y como llegas al flamenco.
Tengo la gran suerte de pertenecer a una de las sagas más importantes que hay en el flamenco, la familia de los Sordera, soy hija De Vicente Soto Sordera, sobrina de Enrique Soto y José Soto Sorderita y Nieta del Gran Manuel Soto Sordera! No puedo estar más orgullosa de ello! Y por parte materna sobrina del gran Ray Heredia, que junto a mi tío Sorderita han sido los creadores del flamenco fusión… Sobran palabras, la verdad que me siento una persona privilegiada!
Pues llego al flamenco como te he dicho arriba después de pensar y requete pensar si estaba preparada para ello, me centro en mí porque el flamenco siempre ha estado presente en mi casa, es algo que forma parte de mi día a día y algo que llevo respirando desde que nací.
Siempre he tenido inquietud por la música en general, como amante de la sensibilidad y del arte que soy siempre he valorado y admirado todo tipo de música, de hecho es algo que sigo haciendo, a pesar de que mi carrera esté enfocada al flamenco puro, ya que inevitablemente es lo que más me llena y espero seguir en este arte el resto de mi vida!
3- ¿Aprender flamenco en un conservatorio es positivo?
No te puedo decir que haya aprendido flamenco en un conservatorio porque no es real, me reitero diciéndote que es algo que ha crecido conmigo y que forma parte de mi vida día a día, me alimento de los cantes de mi casa y de mi gente con lo cual considero que tengo una base importante de aprendizaje.
Lo que sí es verdad que estar en Cristina Heeren y tener la suerte de compartir con el tío José de la Tomasa y Juan José Amador que los adoro es un lujazo, ya que son maestros de los que no quedan!
4- ¿ La innovación es positiva para el flamenco?
POR SUPUESTISIMO QUE SI!!!!!
5- De tu padre Vicente Soto Sordera, ¿Qué puedes contarnos artísticamente?
De mi padre os puedo decir que es la persona con más inquietud que conozco, tiene 14 discos en la calle, donde ha cantado a poetas como Fernando Pessoa, Miguel de Unamuno, Quevedo, Ruben Darío, Valle Inclán, Machado, Juan Ramón Jiménez y un largo etc de poetas de la generación del 1898 y la generación del 27, Cernuda, Alberti etc… Y uno de los cantaores más aficionados y con más sabiduría que nos quedan, para mi un maestro, ( sin pasión de hija ).
6- ¿Qué te transmite el cante por Bambera, ya que eres de las poquitas que cantan hoy día ese cante?
Me parece un cante con una musicalidad absoluta y a la vez una pureza que merece la pena luchar porque no se pierda!! A mi me encanta!!
7- ¿Buscas tu propia personalidad o con cantar cosas de otro te conformas?
Conformarme con eso jamas, esta claro que me gustan muchísimos artistas y escucho mucho a todos ellos, inevitablemente habrá cosas que te puedan recordar a alguno de los maestros, pero siempre busco darle mi toque personal, que digan esta es Lela Soto e innovar de la forma que se y sobre todo transmitir lo que siento en mi alma.
8- ¿Cómo ves el mundo del flamenco en estos momentos?
Veo que hay un mundo muy amplio, hay mucha gente de mi generación que estamos apostando por el flamenco autentico, pero lo importante es que luchemos todos para que no se pierda algo tan Grande.
9- Actualmente, ¿cómo te encuentras? ¿algún proyecto en mente?
Actualmente estoy en un buen momento de mi carrera, luchando día a día y gracias a dios trabajando haciendo lo que más me gusta del mundo, que no es poco. También estoy ultimando ideas para grabar mi primer disco, algo a lo que le he dado muchas vueltas y por supuesto con toda la ilusión del mundo!!! Es algo en lo que estoy trabajando muy despacio y pensándolo mucho, ya que siendo mi primer trabajo quiero dar lo mejor de mi.
10- Un cantaor/a.
Manolo Caracol.
11- Un guitarrista.
Diego del Morao.
12- Un bailaor/a.
Carmen Amaya.
13- ¿Qué añadirías a esta entrevista?
Darte las gracias por apoyarnos a los flamencos siempre!!!
NOMBRE: Rafaela Soto Bermúdez.
NOMBRE ARTÍSTICO: Lela Soto Sordera.
FECHA DE NACIMIENTO: 10 de marzo 1992.
LOCALIDAD O PROVINCIA: Jerez de la Frontera.
Os recomendamos sus redes sociales Instagram & Facebook.
Fotografías: Rufo.
Entrevista realizada en 2019.
Más entrevistas en nuestra sección.
Muchas Gracias por tu atención Lela, saludos.
Deja una respuesta