Ya disponible «Graná» de Sergio Gómez «El Colorao»
¿POR QUÉ ESTE DISCO?
La idea de este disco es recuperar la esencia y los estilos flamencos autóctonos granadinos. Tanto en la zambra como en la provincia e intentar que no se pierdan, dándole un toque más actual y hermanando el flamenco con la música árabe y otras músicas que se presten a recordar los orígenes del flamenco granadino en la antigüedad con idea de que se conozca la riqueza flamenca de Granada a través de la historia de sus cantes. Y, reivindicar la figura de aquellos artistas que vivieron y viven por y para el flamenco de la ciudad.
Los estilos que se interpretarán en el disco son:
– En la Zambra: la Cachucha, la Mosca, los Fandangos del Albaicín, la Alborea, Tangos y la Zambra.
– Del flamenco de Granada: Pregón del Albaicín, Granaina, Solea y Fandango de Morente.
– Otros: Graná (Single), Baladilla de los tres ríos.
En todos y cada uno de estos cantes se recordaran a uno a varios artistas granadinos.
– La Cachucha, la Mosca y Alborea: al ser los cantes más representativos de la “Zambra” granadina, se recordarán las figuras de los artistas que participaron en ella, como Manuel Osuna, Carmelilla la del Monte…
– Fandangos del Albaicín: se recordara la figura de tía Marina Habichuela y de Concha Carmona.
– Tangos: se hará un reconocimiento a la figura de aquellos cantaores que trabajaron en el Camino del Monte.
– Zambra: se recordará la antigua zambra de Granada que grabó la mítica Carmen Amaya.
– Pregón del Albaicín.
– Granaina: se homenajeará a El Niño de las Almendras.
– Soleá: en este cante se recordarán a tres figuras importantes como son Juanillos el Gitano, Cobitos y el Niño de Jun.
– En los Fandangos de Morente, se recordará la figura del maestro con su creación más reconocida dentro de los cantes.
– Graná: es un homenaje a Granada en si, donde se habla de sus calles y las maravillas que esconde cada uno de sus rincones.
– Baladilla de los tres ríos: recordamos una de las obras de nuestro poeta más conocido y recordamos a otro de los cantaores de Granada como es Pepe Albaicín.
Canciones:
1. Pa ponérselas en su pelo (Alboreá)
2. Virgencita de las Angustias (Granaina)
3. Entre la Alhacaba y los Naranjos (Fandangos del Albaicín)
4. Tangos de los caminos
5. Baladilla de los tres ríos
6. Ven a mí (Aires de Cachucha)
7. En contar los eslabones (Fandangos de Morente)
8. Me iré contigo (Zambra)
9. Isabeles (Pregón)
10. A Juanillo El Gitano (Soleá)
11. La rosa de los rosales (La Mosca)
12. Graná – bonus track
YA DISPONIBLE EL DISCO FÍSICO EL FLAMENCO VIVE O GRAN VIA DISCOS
Ficha Artística y técnica
Letras: Sergio Gómez, Curro Albaicín, Enrique Morente, Federico García Lorca.
Voz y adaptación musical: Sergio Gómez «El Colorao»
Voces: Curro Albaicín, Otmane Yacoubi y Pepe Albaicín.
Guitarra: Miguel Ochando, Robert Svärd, Carlos Carmona, Jerónimo Maya, Rafael Santiago «Habichuela» y Jesús de Rosario.
Percusión: Miguel «El Cheyenne», Benjamín El Moreno y Antonio Gómez.
Flauta: Antonio Gómez El Turry»
Piano y pads: Sergio Pamies, Jonathan Heredia, Enrique Heredia «El Turco» , Alberto Raya y Robert Svärd.
Bouzuki: José Cortés «El Pirata»
Bajo: Julián Heredia, Manuel Sáez y Robert Svärd.
Contrabajo: Aaron Jacobs.
Trombón: Victor Ojea.
Laud: Mostafa Bakkali.
Violín árabe: Rabie Yacoubi.
Canun: Youssef El Mezghildi.
Darbuka: Mohcen Bakkali.
Violín y arreglos de cuerda: David Moreira.
Castañuelas: Cristina Soler.
Palmas: Miguel «El Cheyenne», Benjamín «El Moreno», José cortés «El Indio», Javier Martos y Abrahán Campos.
Coros y Jaleos: Miguel «El Cheyenne», Benjamín «El Moreno», José cortés «El Indio», Javier Martos, Abrahán Campos, Raúl Mickey, Juan Ángel tirado, Marino Tirado, Antonio Heredia,
Juan Enrique Gómez, Irene Molina, Rubén Campos, Rafaela Gómez, Macarena Gómez «La Perrata», Antonio Molina, Ana Gómez, Zambra de Manolo Amaya, Macarena Rodríguez, Macarena Santiago.
Grabación: Colorao Estudios, Casa Moreno y Los Gitanillos.
Todos los temas mezclados y masterizados en Estudios Puerto Records por Manolo.
Todos a excepción del tema Graná, mezclado en Estudios Santa María Records por Chico Gatica y masterizado por paco Requena.
Todos los temas producidos por Sergio Gómez, menos el tema Graná producido por Juliá Heredia y Sergio Gómez.
Diseño, fotografía y libreto: Violeta Ruiz.
YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES AQUÍ
Escuchar Álbum completo
VER VÍDEOS
Promociónate en cienxcienflamenco.com / Más información sobre nosotros.
Hola. Buenas tardes. Soy Luciana.
Podrían por favor ayudarme con la letra de «Entre la Alhacaba y los Naranjos»
Infinitas gracias!!!
Abrazo